POLÍTICA DE ACCESIBILIDAD WEB – NOVATICS COLOMBIA
Fecha de Entrada en Vigor: 16 de mayo de 2025
1. Nuestro Compromiso con la Accesibilidad
En Novatics Colombia JS SAS (en adelante, “Novatics Colombia” o “Nosotros”), estamos comprometidos con la creación de una experiencia digital inclusiva para todos nuestros usuarios. Creemos firmemente que todas las personas, independientemente de sus capacidades o discapacidades, deben poder acceder a la información, productos y servicios ofrecidos en nuestro sitio web https://novatics.co/ (en adelante, el “Sitio Web”) de manera fácil y eficiente.
Nos esforzamos por mejorar continuamente la accesibilidad de nuestro Sitio Web, aplicando los estándares y mejores prácticas relevantes para garantizar que nuestro contenido sea perceptible, operable, comprensible y robusto para la mayor cantidad de personas posible.
2. Alcance de esta Política
Esta Política de Accesibilidad se aplica a todas las páginas web, contenido digital, funcionalidades y servicios ofrecidos a través de nuestro Sitio Web oficial: https://novatics.co/.
3. Medidas para Apoyar la Accesibilidad
Para cumplir con nuestro compromiso, Novatics Colombia implementa y planea mantener las siguientes medidas:
- Diseño Inclusivo: Consideramos la accesibilidad desde las etapas iniciales del diseño y desarrollo de nuestro Sitio Web y cualquier nueva funcionalidad.
- Estándares y Pautas: Aunque es un proceso continuo, nuestro objetivo es conformarnos en la medida de lo posible con las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG) 2.1 Nivel AA, desarrolladas por el World Wide Web Consortium (W3C).
- Pruebas y Evaluaciones: Realizamos evaluaciones periódicas de accesibilidad de nuestro Sitio Web, utilizando herramientas automatizadas y pruebas manuales para identificar y corregir barreras de acceso.
- Formación del Personal: Capacitamos a nuestros equipos de desarrollo, diseño y contenido sobre la importancia de la accesibilidad web y las técnicas para implementarla.
- Compatibilidad: Nos esforzamos por asegurar que nuestro Sitio Web sea compatible con navegadores web modernos y tecnologías de asistencia comunes, como lectores de pantalla.
4. Funcionalidades y Prácticas de Accesibilidad
Algunas de las funcionalidades y prácticas que implementamos o buscamos implementar para mejorar la accesibilidad incluyen:
- Alternativas Textuales: Proporcionar texto alternativo descriptivo para imágenes y otros contenidos no textuales.
- Navegación por Teclado: Asegurar que todas las funcionalidades del Sitio Web sean accesibles utilizando únicamente el teclado.
- Contraste de Color: Utilizar combinaciones de colores que ofrezcan suficiente contraste entre el texto y el fondo.
- Estructura y Encabezados: Utilizar encabezados HTML de manera jerárquica y lógica para facilitar la comprensión y navegación del contenido.
- Contenido Comprensible: Redactar contenido claro y conciso, y organizar la información de manera intuitiva.
- Formularios Accesibles: Diseñar formularios con etiquetas claras e instrucciones para facilitar su uso.
- Contenido Multimedia: Cuando sea posible, proporcionar subtítulos y/o transcripciones para contenido de audio y video.
5. Retroalimentación y Contacto
Valoramos enormemente tus comentarios sobre la accesibilidad de nuestro Sitio Web. Si encuentras alguna barrera de accesibilidad, tienes alguna dificultad para acceder al contenido, o deseas hacer sugerencias sobre cómo podemos mejorar la accesibilidad, por favor, no dudes en contactarnos. Tu feedback es fundamental para ayudarnos a mejorar.
Puedes comunicarte con nosotros a través de los siguientes canales:
Haremos lo posible por responder a tus inquietudes de manera oportuna y considerar tus sugerencias.
6. Esfuerzo Continuo y Actualizaciones
Novatics Colombia entiende la accesibilidad como un esfuerzo continuo y dinámico. A medida que la tecnología y los estándares de accesibilidad evolucionan, continuaremos revisando y mejorando nuestro Sitio Web para asegurar una experiencia accesible para todos. Esta política será revisada y actualizada periódicamente para reflejar nuestros avances y compromisos.
7. Marco Legal de Referencia
Si bien nos esforzamos por seguir estándares internacionales, también somos conscientes de la importancia de promover la inclusión en línea con los principios de normativas como la Ley 1618 de 2013 en Colombia, que establece disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad.